29.8 C
Marbella
jueves, julio 17, 2025
- Advertisement -spot_img

Marbella celebra 40 años de amor por los libros: regresa su Feria más emblemática

Must read

Un mes de literatura viva en el Paseo de la Alameda, con decenas de autores, cuentos para niños, talleres y firmas

Bajo la sombra de los ficus centenarios y con el murmullo del verano marbellí como banda sonora, el Paseo de la Alameda se convierte un año más en el corazón literario de la ciudad. La Feria del Libro de Marbella celebra en 2025 su 40ª edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más queridos y longevos del municipio. Del 18 de julio al 17 de agosto, los libros volverán a tomar las calles, las conversaciones y la imaginación de miles de visitantes.

Más de 30 autores, presentaciones, firmas, cuentacuentos, talleres y actividades para todos los públicos tejen el hilo narrativo de esta edición histórica, que no solo conmemora cuatro décadas de lectura compartida, sino que también renueva su compromiso con la cultura local y la participación ciudadana.

Un pregón con alma marbellí

La inauguración oficial tendrá lugar el lunes 21 de julio a las 20:00 h en el Hospital Real de la Misericordia, con un pregonero que conoce como pocos el alma de Marbella: Miguel Nieto González, periodista, escritor y cronista de la ciudad desde hace más de cuatro décadas. Su voz abrirá esta edición como homenaje a quienes han contado Marbella con palabras e imágenes, y a quienes la siguen soñando en tinta y papel.

Historias que cobran vida

La programación se extiende a lo largo de todo un mes con títulos que abarcan desde la novela contemporánea a la poesía, pasando por el ensayo y la literatura juvenil. Algunas de las presentaciones más esperadas incluyen:
• No quise hacerlo, pero tú sí, de Flores Álvarez Pérez – 23 julio, 20:00 h
• Reflejo en el espejo, de Carolina Taboada – 23 julio, 21:15 h
• Un curso escolar mágico, de Virginia Rodríguez – 25 julio, 20:00 h
• Zack Anderson: La luz del infierno, de Romeo Doña Frontado – 31 julio
• Más que palabras, de Irene Abecia – 7 agosto
• Nunca renuncies al amor, de Gloria Montes – 14 agosto
• Tatuando el atlas de mis sentimientos, de Ruth Álvarez – 12 agosto

Literatura para los más pequeños

Los niños y niñas también serán protagonistas, con una cuidada selección de cuentacuentos, espectáculos y talleres que fomentan la lectura desde el juego y la oralidad. Entre los favoritos de este año:
• Cuentitis Musiquitis – 22 julio
• Fanny Fuguet – 24 julio
• Barquito de papel – 29 julio
• Volando voy, volando vengo, con Paula Mandarina – 30 julio
• Taller con Ángel de Lara – 28 julio
• Los Hermanos Grimm, por Tell and Show Company – 13 agosto

A estos se suman narradores como Luis Diego Magdaleno, Andrea Ortuzar, Sorgina Txirulina o Karin Pinter, que acercarán historias vivas a los más jóvenes.

Espacios paralelos y nuevas voces

La feria también se expande a otros enclaves. La Sociedad Recreativa Casino de Marbella acogerá presentaciones de autores como:
• Desde mis ojos, de Félix Marina Buitrago – 23 julio
• La promesa de Hamet, de Lina Urbaneja – 24 julio
• Panes y aceites en Al-Andalus, de Andrés García Baena – 7 agosto
• La peor cantante del mundo, de Ana Eugenia Venegas – 6 agosto

Firmas de libros: encuentro directo con los autores

En las casetas de Ediciones Algorfa y Librería Alfaqueque, los lectores podrán conocer a más de una docena de escritores que compartirán sus obras, anécdotas y dedicatorias. Entre ellos: Claudia Luna Palencia, Pedro Molina Peña, Guadalupe Eichelbaum, Valeria Kiselova, María Cabrillana, entre otros.

Horarios
• De lunes a sábado: de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 23:00
• Domingos: apertura a partir de las 12:00 h

40 años tejiendo historias en Marbella

La Feria del Libro de Marbella no es solo un evento: es un lugar donde se cruzan generaciones, géneros y géneros literarios. Donde un niño que escucha un cuento por primera vez puede encontrar la chispa de una vocación. Donde un autor local comparte espacio con escritores consagrados. Donde la lectura se convierte, un año más, en una fiesta compartida.

Marbella escribe su historia. Y lo hace, como siempre, entre páginas.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article