17.1 C
Marbella
martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_img

Más de 80 personas se dan cita en el VII Encuentro con Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal celebradas en el Costa del Sol

Must read

Estas jornadas, organizadas por el servicio de Aparato Digestivo del hospital, se han convertido en un foro donde los enfermos han obtenido respuestas a las preguntas más frecuentes sobre esta patología

Más de 80 personas se han dado cita en el ‘VII Encuentro con Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Área Hospitalaria Costa del Sol’ organizado por la unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Costa del Sol.

El objetivo de este encuentro, que ha tenido lugar en el salón de actos del hospital, ha sido, por una parte, llevar a cabo una puesta al día sobre esta patología dando respuestas a las preguntas frecuentes que los pacientes plantean habitualmente en las consultas y; por otro, compartir aspectos como el incremento de la incidencia de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) y sus posible causas, la evolución de los tratamientos, la investigación de esta patología y el enfoque informativo de las EII en redes sociales, internet y otra aplicaciones para dilucidar dónde localizar información útil y veraz para estos pacientes.

Se trata de la VII edición de este foro que, en palabras de su coordinador, el facultativo especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Costa del Sol, Francisco Fernández Pérez,  “ha tenido una extraordinaria acogida en todas las convocatorias que se han celebrado hasta ahora y que pretende convertirse en punto de encuentro para que los pacientes y los propios familiares puedan debatir sobre todos los aspectos que les resulten más relevantes y aquellos más importantes y/o que les planteen dudas e incertidumbre, además de los ya planteado en el programa”.

Esta reunión se ha desarrollado mediante dos mesas. La primera, con tres ponencias y la segunda, de dos. A partir de ellas se ha abierto el debate convirtiéndose en una sesión muy dinámica con una clara implicación por parte de los pacientes. Además, ha estado dirigida también a los familiares con el objetivo de hacerles partícipes de todas las inquietudes y preocupaciones que genera convivir con esta patología y que, a veces, se vive de forma muy personal.

La temática ofrecida por los ponentes ha versado sobre distintos aspectos, de actualidad y de interés para este colectivo y sus familiares. En este sentido, se ha desarrollado la ponencia ‘¿Está aumentando la incidencia de la EII? ¿Cuáles pueden ser sus causas?’ a cargo del especialista en aparato digestivo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (HUVV), Juan Víctor Martos. Por su parte, el también digestivo del Hospital Universitario Regional de Málaga, Raúl Olmedo, ha expuesto ‘Cómo han evolucionado los tratamientos a lo largo del tiempo’ y el facultativo especialista en Aparato Digestivo del HUCS, Francisco Fernández Cano, ha ofrecido la charla ‘Tratamientos no farmacológicos en la EII ¿Cuáles son útiles y cuáles no?’.

A continuación, en la segunda mesa, se han explicado las ‘Redes sociales, Internet y aplicaciones: ¿Qué hay que sea realmente útil para pacientes con EIl?’ a cargo del digestivo del HUVV, Francisco Javier Rodríguez. El programa ha finalizado con una exposición denominada ‘¿Se investiga en enfermedad inflamatoria intestinal?’ que ha sido ofrecida por la residente en aparato digestivo del HUCS, Ana Milagros Hernández.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article