Los actos de apertura del festival han continuado a lo largo de la mañana con la inauguración de las exposiciones ‘Eclosión en Primavera’, de Stella Kamazon, y ‘Homenaje a los poetas’, de José Lucas
Los versos del poeta José Emilio Pacheco han resonado esta mañana en las aulas de los institutos de secundaria de Marbella y San Pedro Alcántara. Con la lectura simultánea de su poema ‘Indeseable’, ocho mil alumnos y alumnas han protagonizado el arranque de la octava edición del festival Marpoética, que tendrá lugar hasta el 5 de abril.
La actividad ha dado comienzo a las 12.00 horas, momento en los que centros de secundaria han interrumpido las clases para unir sus voces en homenaje a la poesía. “La verdad es que es una actividad bastante bonita, es una manera de acercar a los alumnos a la poesía y de que entiendan la importancia de esta semana para la cultura de Marbella”, ha explicado Jorge Figueroba, director del IES Bahía Marbella. En este centro, además de los versos de Pacheco, alumnos desde 1º a 4º de ESO han compartido la lectura de poemas de otros autores como Antonio Machado, Luis Cernuda o Concha Méndez.
“De alguna manera la poesía es el lenguaje de los jóvenes, con las redes sociales se sienten muy motivados por esta forma de expresión. Empezar con ellos la semana de Marpoética es un elemento muy simbólico”, ha señalado el escritor Alejandro Pedregosa, que también ha estado presente durante la lectura simultánea en el instituto Bahía Marbella. Los actos de apertura de Marpoética han continuado a lo largo de la mañana con la inauguración de dos exposiciones. La primera de ellas ha sido la instalación artística ‘Eclosión en Primavera’, de Stella Kamazon, un homenaje a la naturaleza y la literatura que embellecerá estos días el Hospital Real de la Misericordia durante los recitales poéticos que tendrán lugar en este espacio.
“Se trata de un título muy evocador que encaja muy bien con el festival. Es una instalación que transmite fuerza y alegría, da la sensación de respirar hondo y ensanchar el corazón”, ha resaltado durante el acto de inauguración la directora general de Cultura en el Ayuntamiento de Marbella, Carmen Díaz. Por su parte la artista, residente en la ciudad, ha agradecido al Consistorio la oportunidad de realizar esta obra efímera cuya vida “acabará cuando acabe el festival”. Una “poesía visual” que aúna el estallido de la primavera con el “estallido de las palabras” durante el festival Marpoética.
Homenaje a los poetas
La segunda exposición, que fusionará arte y poesía durante los próximos días, lleva por título ‘Homenaje a los poetas’ y reúne en las instalaciones del Museo del Grabado Español Contemporáneo una galería de retratos de algunas de las principales figuras literarias de nuestro país. Una obra del pintor y escultor José Lucas que, como ha explicado Díaz, “tiene un simbolismo especial porque José Lucas falleció hace dos años, porque en su día ganó la bienal de arte de Marbella y por la relación con su hijo –el periodista Antonio Lucas-, que fue el primer director de Marpoética”.

El propio Antonio Lucas ha participado esta mañana en la inauguración de esta muestra en la que se representan los rostros de quienes fueron amigos y compañeros de tertulia de su padre, figuras como Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre o Caballero Bonald. “Recuerdo la casa de Madrid como un festival cada vez que llegaban los poetas. Tú sabías a qué hora iban a tocar el timbre, pero no a qué hora iban a cerrar la puerta. Mi padre tuvo vínculo con todos ellos. Es un homenaje muy hermoso para mí”, ha manifestado el periodista.
Gran acto de clausura
La inauguración de ambas exposiciones y la lectura simultánea en los institutos de la ciudad constituyen la antesala del gran acto de inauguración de Marpoética que tendrá lugar esta noche a partir de las 20.00 horas en el escenario del Teatro Ciudad de Marbella. El catedrático de Biología Molecular y escritor Carlos López-Otín y la cantante Luz Casal dialogarán en compañía del periodista Antonio Lucas en una charla donde la ciencia, la música y poesía serán los ingredientes principales. La idea de la gala será explorar lo poético más allá de los límites convencionales del poema, buscar la belleza y la poesía en disciplinas aparentemente lejanas como la ciencia. Esta misma será la esencia de todo el festival Marpoética que un año más traerá a Marbella a algunas de las voces más reconocidas de las artes y la literatura dentro y fuera de nuestras fronteras.
