18.7 C
Marbella
viernes, junio 14, 2024
- Advertisement -spot_img

Marbella afronta la temporada otoñal con datos sobresalientes en ocupación y empleo

Must read

J.P./I.C./M.A. “Un auténtico récord de visitas”, así describe la alcaldesa de Marbella, lo acontecido durante este verano en la ciudad. Y es que el municipio ha experimentado durante los meses de julio y agosto unos datos de ocupación que han sido de los “mejores de los últimos diez años”, asegura el presidente del Patronato de Turismo Málaga- Costa del Sol, Elías Bendodo. De hecho, con respecto a los demás municipios de la costa, Marbella crece, turísticamente hablando, por encima del dos por ciento, mientras que en el resto, este incremento no supera dicha cifra. En concreto, la ciudad logró una ocupación del 80 por ciento de sus hoteles de cuatro y cinco estrellas durante el mes de julio, un incremento del 10,23% con respecto al mismo mes del pasado año, según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), algo que no sólo se repitió sino que mejoró en el mes de agosto, especialmente en el puente nacional de la Asunción.

Estas cifras están estrechamente relacionadas con el turismo nacional, ya que la ciudad ha tenido una recuperación muy fuerte en lo que a este sector se refiere, con un aumento del 12,60%, “aspecto de especial relevancia teniendo en cuenta los datos a la baja que se estaban experimentando a nivel nacional en los últimos tiempos”, explica el concejal de Turismo, José Luis Hernández. El verano 2014 cierra, por tanto, con un incremento reseñable en cuanto a visitantes, pernoctaciones, ocupación hotelera y la celebración de más de 300 eventos en el municipio.

Cabe destacar también el incremento que se ha producido en el turismo internacional, con un 8,92% y del aumento de las pernoctaciones en un 6,28 %. Se trata de un crecimiento tanto en número de visitantes como de pernoctaciones que mejora los datos registrados en el entorno de la Costa del Sol y Andalucía.??En relación a estos números, “Marbella está registrando un excelente año turístico, con una recuperación con cifras que se remontan a las obtenidas en el año 2005, antes del inicio de la crisis que afectó al país”, afirma Hernández.??Este crecimiento ha sido muy importante en todos los mercados, pero particularmente este año se ha notado más en el turismo nacional, el árabe y el francés.

Por otra parte, el edil destaca que “la subida experimentada no sólo se ha producido en la cantidad de turistas, sino también en la calidad” y a este respecto señala que “ello se traduce en el hecho de que los mayores índices de ocupación se registran en los hoteles de mayor categoría”.??Pero este incremento, según el delegado, “también ha tenido lugar en el nivel de satisfacción de las personas que nos visitan.

A este notorio aumento de visitantes hay que unir la innumerable lista de personalidades famosas que han visitado el municipio durante los meses de verano. Algunas como ritual de costumbre atracaban su barco durante unos días en Puerto Banús, como es el caso de la viuda del rey Fahd. Tita Cervera, Sergio Ramos, Gareth Bale, Mario Vargas Llosa, Eva Longoria y Antonio Banderas, tampoco faltaron a su fiel cita de todos los veranos.

MENOS INCIDENCIAS Y DELITOS

El descenso del número de delitos ha sido también protagonista durante este periodo estival; tanto así, que lo que en un principio puede parecer más lógico, como que a este aumento de turistas vaya acompañado un aumento de infracciones cometidas, en Marbella no es así, es más, sucede todo lo contrario. Y es que la localidad ha reforzado la seguridad del municipio, algo que queda reflejado en los datos con una disminución de los delitos de un 25 % respecto a los cometidos en 2013.

Lo mismo ocurre con las incidencias en playas. En total son más de 17.500 las actuaciones que se han llevado a cabo hasta el cierre del mes de julio por la campaña de salvamiento y socorrismo. No obstante, la diferencia respecto a 2013 ha radicado en la mejora, aún más, de la atención sanitaria. Y es que en el año anterior, los datos también fueron muy buenos.

En concreto, julio de 2014 cierra con un descenso de hasta la mitad respecto a las atenciones sanitarias, un 3,23%, estando la mayor parte relacionadas con casos de imprudencia ciudadana, heridas, traumatismos y contusiones y muy pocas, un 4%, relacionadas con picaduras y lipotimias. Casi la totalidad de las intervenciones, un 93%, han sido infracciones de ordenanza municipal lo que incluye las intervenciones de vendedores ambulantes, también de alimentos y masajistas no autorizados. La unidad acuática, por su parte, ha supuesto un 0,15% de las intervenciones, donde prácticamente 18 de 26 requerimientos se saldaron sin ninguna actuación. Todo ello a pesar del repunte de embarcaciones y el aumento notable de visitantes.

Marbella mejora su imagen

Como es lógico, este repunte de visitas está estrechamente relacionado con un aumento de empleo que desde principios de verano se ha venido observando en el municipio. Algo especialmente notorio en las profesiones de hostelería y alojamiento. Queda, por tanto, claro que Marbella ha comenzado el despegue a la recuperación económica, algo que incluso importantes personalidades han querido destacar.

Con estos buenos resultados puede afirmarse que Marbella ha abandonado aquella imagen de antaño, cuando la corrupción era la protagonista de la mayoría de las informaciones relacionadas con la ciudad en los medios de alcance nacional. Pero desde hace casi siete años, todo ha cambiado, ahora Marbella vuelve a ser noticia por ser el destino vacacional de personalidades de primera plana, del ámbito empresarial, del deporte, y de muchos otros sectores, y por volver a acoger aquellas galas solidarias, al más alto nivel donde se han dado cita multitud de destacados nombres.

En este punto, es especialmente destacable la celebración del Starlite Festival en la Cantera de Nagüeles, que finalizaba hace algo más de una semana, con la que es ya la tercera edición que acoge la ciudad. Este escenario ha sido punto de mira de todos los rincones de España, ya que precisamente allí fue donde tuvo lugar la premiere de la película ‘Los Mercenarios 3’ trayendo Hollywood a Marbella con la representación de Sylvester Stallone, Jason Statham o Antonio Banderas.

Este tipo de iniciativas han ayudado a generar empleo en el término municipal, pero no sólo durante el periodo estival, ya que si nos fijamos en los puestos de trabajo generados durante los ultimo meses, el tejido comercial ha tenido mucho que ver en el mismo, sobre todo si tenemos en cuenta los datos arrojados por la Delegación de Industria en los seis primeros meses de este año. Según las cifras que se manejan, las licencias de apertura que se han otorgado en la ciudad en este periodo se cifran en 562, lo que significa que el término municipal cuenta con más de medio millar de nuevos negocios en su haber. En este punto, han tenido un especial protagonismo los ‘comercios de barrio’ aquellos establecimientos puestos en marcha en diversas calles de reconocidas barriadas relacionados con el sector de la estética y la belleza, bebidas y alimentación, así como las comunicaciones.

Además, en el municipio es especialmente destacable que los negocios registran una importante rotación, de ahí que éstos cambien de forma progresiva su titularidad, y por tanto se mantengan abiertos, más allá de la temporada de más actividad, lo que ayuda a que se conserven los puestos de trabajo.

DATOS HISTÓRICOS DE DESEMPLEO

Entre las principales preocupaciones de los ciudadanos del municipio se encuentra el empleo. Desde marzo el paro en la localidad fue descendiendo considerablemente encontrándose actualmente en 12.694 desempleados, frente a los 13.585 que había en el mismo periodo del año anterior. De mayo a junio el descenso supuso un 5% habiendo 409 personas más contratadas que el mes anterior.

Con respecto al mismo mes pero en 2013 el incremento de la contratación se cifra en un 14,52%. En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, en julio los datos superaron las 60.000 personas, siendo los mejores datos desde julio de 2009. Los sectores más favorecidos en cuanto a empleo son la hostelería, el transporte, el comercio y la construcción. Además, como ejemplo de mejora económica y laboral es que las contrataciones indefinidas en el municipio aumentaron en julio un 7,2%.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Latest article